ESPECTÁCULO NATURAL EN BUENAVENTURA

Explora la biodiversidad del Pacífico colombiano

Experiencia de naturaleza en el Valle del Cauca

Avistamiento de ballenas en Buenaventura, Valle del Cauca

El avistamiento de ballenas en Buenaventura es una experiencia única en el Pacífico colombiano, ideal para los amantes de la naturaleza y la vida marina; en temporada de observación, podrás realizar algún tour guiado desde el puerto de Buenaventura y contemplar de cerca las ballenas jorobadas en su hábitat natural.

Las rutas marítimas de avistamiento de ballenas en Buenaventura combinan aventura y educación, pues los guías expertos explican los patrones de migración, el comportamiento de estos cetáceos y las medidas de conservación. No dejes pasar la oportunidad de vivir el mejor avistamiento de ballenas en Buenaventura, un plan imprescindible para conectar con la majestuosidad del océano Pacífico.

Con más de 3000 ballenas yubarta llegando a las costas colombianas del pacifico cada año, el país es reconocido a nivel mundial como un destino para la migración estacional de ballenas jorobadas.

Temporada de avistamiento de ballenas en buenaventura

Entre los meses de julio y octubre, la costa Pacífica vallecaucana se transforma en un verdadero espectáculo natural cuando las ballenas jorobadas arriban a la región. Este evento es verdaderamente impresionante, y es una oportunidad única para aquellos que desean ser testigos de la majestuosidad de estas criaturas en su hábitat natural.

Las ballenas jorobadas yubartas recorren una distancia de 8500 km desde la Antártida y el sur de Chile para llegar a las costas colombianas. Una vez aquí, comienzan su etapa reproductiva, la cual incluye la fecundación, gestación y nacimiento de ballenatos.

Características de la ballenas jorobadas

Cada gran ballena captura 33 toneladas de CO2 en promedio. En perspectiva, cada árbol en el mundo absorbe hasta 48 libras de CO2 (21 kg). Es decir, cada ballena captura el mismo CO2 que unos 1.500 árboles.

Al bucear arquean luciendo una pequeña joroba, de ahí su nombre común. No ven muy bien, pero tienen pelos que parecen sensores y les avisa lo que hay a su alrededor. Son cetáceos, tienen barbas en vez de dientes.

Viven de 50 a 100 años. Nadan a velocidades entre los 5 y 15 kilómetros por hora, con una velocidad máxima de hasta 25 km/h. Sus aletas pectorales miden entre 5 y 7 metros, lo que representa aproximadamente un tercio de su cuerpo.

Los adultos miden de 12 a 16 metros y pesan hasta 40 toneladas. Pueden permanecer debajo del agua hasta 30 minutos. Los machos cantan con el objetivo de conquistar a las hembras.

El recorrido, alimentación y apareamiento de las ballenas

Se alimentan solamente durante el verano en las regiones polares. Durante el invierno polar, migran a aguas tropicales para aparearse y reproducirse. Mientras trascurre el invierno, ayunan y subsisten gracias a su reserva de grasa. Solo alimentan a los ballenatos con casi 50 galones de leche diarios.

Las ballenas tienen un periodo de gestación de 11 meses, durante el cual se reproducen en aguas cálidas antes de regresar a zonas frías para alimentarse. Después de un año, las ballenas adultas vuelven al trópico para dar a luz.

La leche tiene una consistencia tan espesa que pareciera pasta de dientes o yogur en el agua. Los ballenatos aumentan en promedio 100 libras diarias.

Los principales puntos para hacer avistamiento de ballenas son: Buenaventura, Juanchaco, Ladrilleros y La Barra.

Valor y duración de esta experiencia de observación de ballenas

  • Desde el muelle de Buenaventura tiene un costo aproximado de COP $ 100.000 por persona.
  • Desde las demás playas, el valor oscila entre COP $60.000 y COP $ 100.000.
  • A las otras playas se llega desde el muelle de Buenaventura por un valor de COP $ 80.000. El tiempo de trayecto es de 2 a 3 horas.

Fechas y mejor época de observación de ballenas en Buenaventura

  • JUN – JUL: llegan las primeras ballenas
  • AGO – SEP: mayor presencia de ballenas, apareamientos y nacimiento de ballenatos
    La mejor época para ver saltos de ballenas adultas y ballenatos recién nacidos.
  • OCT: comienza el retorno a la Antártida Principalmente los machos. Algunas madres permanecen con sus crías.
  • NOV: permanecen pequeños 74 grupos de ballenas. Principalmente los machos. Algunas madres permanecen con sus crías.
  • DIC: a veces quedan las últimas ballenas en la costa.

 

Avistamiento responsable y recomendaciones

  • Atender a una inducción sobre la importancia del área y la significancia del rol que cumple para procesos ecológicos como reproducción, parto, crianza, lactancia, socialización.
  • Existe mayor posibilidad de encontrar a las ballenas en las primeras horas de la mañana o al final del día, cuando el mar está más calmado.
  • Ir acompañado de un guía.
  • Siempre mantener una distancia prudente y permanecer en silencio para no interferir con las actividades de las ballenas y sus ballenatos.
  • Toda embarcación debe portar banderín o distintivo de autorización de avistamiento.
  • El avistamiento de ballenas por cada grupo debe estar en el rango de 15 a 30 minutos.
  • El acercamiento debe hacerse lento, de forma paralela y siempre por detrás.

DESTINOS EN EL VALLE DEL CAUCA

#VISITVALLLE

Descubre más
experiencias